
De esta cifra, más de 899 millones se invirtieron en la
compra de espacio publicitario en soportes de Internet, tanto fijo como móvil,
y cerca de 182 millones en la gestión externa de la comunicación digital.
El buen comportamiento de los medios digitales en 2011
supuso un crecimiento de la inversión publicitaria de 12,6% con respecto a
2010. Del total invertido el pasado ejercicio, 883,1 millones se destinaron a
Internet y 16,3 a Mobile.
Los soportes digitales acapararon en 2011 el 16,3% del total
de la inversión publicitaria en España, 2,7 puntos más que el año a anterior. A
juicio de Álex Marquina, vicepresidente de IAB Spain, "crecer dos dígitos
en un año tan malo es un dato muy relevante".
A lo largo de 2011 el 51,8% (457 millones ) de la inversión
destinada a Internet fue a enlaces patrocinados y buscadores, mientras que la
publicidad gráfica acaparó el 48,2 % ( 425,94 millones) restante.
Los formatos integrados fueron los más solicitados por los
anunciantes ( 48%), seguidos de los formatos flotantes y desplegables (8,23%),
patrocinios o secciones fijas ( 5,8%) y los e-mails publicitarios ( 3,4%).

En el informe presentado sobre la Inversión en Comunicación
Digital en España, se reveló que el 55% de las empresas participantes en el
estudio gestiona de forma interna este tipo de comunicación, con equipos que
van de una a cinco personas en la mayor parte de los casos.
Asimismo, se aseguró que el 83% de las empresas invierten en
comunicación digital más allá de los presupuestos destinados a publicidad
online. Es decir, a servicios como blogs, SEO, vídeos online, aplicaciones o
códigos QR, entre otros.
Las páginas web (94,3%), los medios sociales ( 78,4%) y las
newsletters y e-mailings (73,6%) son los tres servicios digitales con una mayor
dedicación por parte de las empresas.
Aunque la gestión externa de la comunicación digital no sea
mayoritaria, se da en el 23% de las empresas, mientras que la gestión combinada
la lleva a cabo el 22%.
Una cuarta parte de las empresas participantes en el estudio
destinaron a este tipo de comunicación más de 250.000 euros, mientras que el
47,6% invirtió menos de 60.000.
Por otro lado, según el monográfico, la mayoría de las
empresas tiene un perfil creado en algún medio social, principalmente Facebook,
Twitter y Yotube. A estos menesteres destinaron a lo largo de 2011 casi 26 millones
de euros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario