Globo marketing

Páginas

lunes, 21 de noviembre de 2011

2012 un año prodigioso para el comercio electrónico

Macquarie Group ha presentado un informe en el cual se revela nuevos datos sobre la industria de la tecnología con importantes conclusiones para el año 2012 y sobre todo en cuanto al negocio del comercio electrónico

Durante este año se ha experimentado un crecimiento del 270%. El acceso al comercio electrónico a través de los Smartphones y teléfonos inteligentes junto a la llegada de los Tablets ha supuesto un fuerte impulso para esta industria. Tanto es así que a finales de 2012, se prevé que los Tablets y los Smartphones representen entre el 16% y el 22% de todas las búsqueda de pago. 

El uso de Tablets ha aumentado considerablemente y ahora representan la mitad de todos los clics realizados para compartir información. Además, las tasas de conversión ya son comparables con las que presentan los ordenadores de escritorio. 

El consumidor medio está utilizando múltiples dispositivos durante el proceso de compra. Esta fragmentación se incrementará y los anunciantes tendrán que garantizar al consumidor una buena experiencia en todos ellos. Como consecuencia es necesario tener en cuenta algunos aspectos importantes. Entre ellos, destacar los sitios móviles amigables. Con el aumento en el uso de Smartphones, las marcas tendrán que ofrecer una presencia amigable para todos los dispositivos. 

Reconocimiento e Inversión inteligente
Una compra que se inicia con un dispositivo móvil, frecuentemente termina en el ordenador de escritorio. Como resultado, el ROI de los dispositivos móviles puede apreciarse peor de lo que es realmente. El anunciante inteligente debe asignar presupuestos de publicidad a los diversos dispositivos después de considerar la atribución de cada uno de ellos. 

Optimización de Campañas. 
Los anunciantes tienen que llegar a los consumidores a través de los dispositivos pero de una forma consistente en función de cómo son utilizados estos dispositivos. Por ejemplo, las campañas móviles deben centrarse en palabras más cortas, ya que las longitudes de consulta son más reducidas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario