Globo marketing

Páginas

miércoles, 11 de enero de 2012

En España un 15% de la población es adicta a Internet

logotipos redes socialesEsta cifra no solo ya es alta por si sola, sino que se espera que siga aumentando, sobretodo gracias a las redes sociales como Facebook, que permiten una gran interacción entre los usuarios.

Cada vez es mayor el número de personas que sufren una adicción a este medio. Y es que, aunque la Organización Mundial de la Salud, aún no ha catalogado la adicción al mundo digital como una enfermedad, según Juan Merodio una de las principales voces en España en Web 2.0, Marketing On Line y Redes Sociales, la adicción a la Red puede convertirse en un problema de salud pública. 

Un reciente estudio ha revelado que en China un 42% de los internautas entonan el mea culpa de su adicción a la Red o que un 18% de los estadounidenses no pueden vivir sin estar conectados una media de seis horas al día”, dice. “Es más, en países como Argentina, existe el grupo denominado “Viudas de Internet” y en el que cientos de mujeres se reúnen para hacer terapia, consolarse y hablar de cómo su relación peligra o ha concluido ya que sus novios o maridos prefieren pasar horas y horas conectados a la Red a estar con ellas”.

Pero, ¿qué hay de España? Merodio tiene claro que es imposible no vernos afectados por esta tendencia. “Un 15% de la población es adicta tanto a la Red como a su contenido y según estiman las previsiones cada año esta cifra crecerá un 2%. De hecho es conocido el caso del Hospital Universitario catalán de Bellvitge donde entre un 9% y un 12% del total de los pacientes que acude a la Unidad del Juego Patológico, es tratado por este problema”, subraya Juan Merodio. Además Juan Merodio apunta al caso concreto de las redes sociales y del enganche en determinadas personas. “En cualquiera de los casos se trata de adictos que han perdido el control en el uso de ordenador o teléfono móvil y afecta a su vida personal de manera negativa. Hablamos de individuos que llegan a pasar más tiempo en una vida virtual que en la real”.

Esto realmente define muy claramente que el uso de internet y todos los modelos asociados a él siguen en aumento y que cada vez el marketing online cobre más importancia. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario