La relación con los consumidores están adquiriendo nuevas dimensiones en las redes sociales. En muchos casos este canal es utilizado para establecer un contacto entre el consumidor y la marca.
Según revelan los resultados de un estudio desarrollado por
Conversocial, y para el que se desarrolló una encuesta sobre las actitudes de
los usuarios hacia las empresas que no respondían a sus preguntas en Facebook y
Twitter, la mayoría señaló se sentiría al menos enojada ante la falta de
respuesta, incluyendo un 25% de quienes afirman que no harían negocios con
dichas marcas. Al mismo tiempo, casi el 28% expresó que entendía que las
empresas no tuvieran tiempo para poder responder a todos los consumidores.

Sin embargo, las marcas podrían tener un problema aún mayor
si los clientes potenciales ven que otros consumidores no han tenido respuesta
en los canales sociales. Sólo el 11,7% dijeron que no les importaría ni
tendrían en cuenta este aspecto, mientras que para el resto como mínimo,
postergaría el hacer una compra a una compañía que hace caso omiso a las
consultas y cuestiones planteadas por sus clientes.

InboxQ, por su parte, encontró en otro informe que
los
usuarios que hacen una pregunta a una marca en Twitter y obtienen respuesta,
tienen una muy elevada intención de compra. Conversocial también solicitó a los
usuarios que le hablaran sobre los principales motivos para seguir a una marca
a través de los diversos medios sociales. La respuesta más frecuente suele ser
que siguen a una marca para estar al día con ofertas y descuentos, pero sin
embargo, la mayoría coincide en que el servicio al cliente es de vital
importancia y estos canales lo facilitan.

Las marcas con cierta experiencia en los medios de
comunicación sociales, saben que en ocasiones no es necesario responder a cada
uno de los comentarios negativos que reciben a través de los diversos canales,
sino que también dejan que lo hagan los fans incondicionales o defensores de su
propia marca.
Sin embargo, el dejar pendientes cuestiones específicas y
relevantes, problemas de los usuarios con temas concretos o quejas sin
responder, podría llegar a demostrar a los clientes cierta pasividad y
desatención por los canales donde se supone que todo se basa en el diálogo y la
conversación.
Está bien dejar que sean los clientes leales quienes nos
defiendan en ciertos momentos, pero
nosotros debemos estar siempre atentos a
todo lo que sucede para poder ofrecer un excelente servicio al cliente. Si desea saber más sobre nuestras campañas de redes sociales
clique aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario