Globo marketing

Páginas

viernes, 17 de febrero de 2012

Pinterest, la nueva red social

Pinterest logo
Facebook tiene más de 850 millones de usuarios, Twitter acaba de alcanzar los 200 millones y Google+ acumula más de 100. Pocos se atreverían a decir que existe hueco para lanzar una nueva red social y, sin embargo, eso es lo que parece según los resultados de Pinterest, la última comunidad de moda en EEUU. Aún no ha cumplido un año y ya ha alcanzado 11,7 millones de usuarios mensuales en dicho país, según datos de la consultora Comscore. Se define a sí misma como "un tablón de anuncios online" y se ha convertido en la red social de crecimiento más rápido en el país que puso de moda la hamburguesa. Su perfil mayoritario son mujeres entre 25 y 34 años que dedican una media de casi 100 minutos al mes a navegar por sus páginas. Sólo Facebook, con siete horas, y Tumblr, con dos y media, la superan en tiempo de permanencia.

Con el eslogan "organiza y comparte las cosas que te gustan", la red explica que su objetivo es conectar a los usuarios a través de las cosas que encuentran interesantes. "Creemos que un libro favorito, un juguete o una receta pueden revelar un vínculo común entre dos personas", puede leerse en su web. La filosofía de Pinterest está basada en dos facetas: los objetos y las imágenes que los ilustran. Y, a partir de ahí, la posibilidad de recomendar a otros o de descubrir a través de ellos nuevas áreas de interés. El consultor especialista en redes sociales y fundador de Novaemusik Roberto Carreras explica que parte del éxito de Pinterest se debe al peso de la imagen a la hora de visualizar los contenidos: "Pinterest prima las imágenes sobre otros aspectos y su potencial va más allá: a la hora de hacer pin (publicar) un contenido (imagen, producto, etc.) estamos recomendando aquello que nos interesa. En la búsqueda de información valiosa consideramos a determinadas personas como filtros.  Pinterest ha encontrado en esta faceta su hueco, tanto en la posibilidad de consumir el contenido que otros consideran relevante como para seleccionar aquello que tiene valor para nosotros".


Imágenes de Pinterest
Imagen de la red social Pinterest
La importancia de las imágenes

Cada usuario dispone de tablones diferentes a los que puede añadir las recetas, fotografías, diseños o productos que desee. Este muro identificará a quien lo construye y los contactos pueden difundir esos contenidos (repin), hacerles comentarios o manifestar el Me gusta popularizado por Facebook. Con contenidos muy visuales y diseños minimalistas se podrán compartir preferencias en cuanto a ocio y hogar. Esta red ha encontrado un nicho muy activo entre mujeres jóvenes, destacando las que tienen profesiones e intereses ligados a la moda, el diseño o las artes.

El hecho de que las imágenes sean un elemento fundamental en Pinterest y  aumento de los smartphones (el año pasado fue la primera vez en la que la venta de estos terminales superó a la de ordenadores) también le aporta un elemento diferencial. Pinterest aprovecha la tendencia creciente a la producción, amateur, de fotografía artística. Da respuesta a un usuario que está a la última en tecnología y diseño, que hace uso de las cámaras cada día más elaboradas de los smartphones y las aplicaciones, online y offline para añadir filtros y efectos diversos.

Un informe elaborado hace pocos días por la compañía Shareaholic posicionaba a Pinterest como una de las redes sociales que más tráfico está generando hacia los sitios que enlaza, por encima de la suma de Google+, YouTube, Reddit y LinkedIn. Es en este punto donde la web puede tener asegurado su modelo de negocio.

¿Tendrá el mismo éxito en Europa?

El fenómeno Pinterest empieza a sonar con fuerza entre los usuarios europeos más activos en las redes sociales. Pero los expertos dudan de si el éxito estadounidense puede repetirse fuera. "Poco a poco está llegando a España", reconoce el experto en marketing Juan Merodio, que añade que todavía es pronto para poder saber si ese éxito se extenderá a España. "Sobre todo por la pregunta que se hace mucha gente, y que está relacionada con si tendrán tiempo para otra red social".

En este escenario, Pinterest puede lograr hacerse con un hueco a corto plazo aunque, con un tiempo finito, algunos expertos apuntan a que otras redes ya asentadas pueden ver resentido tanto su número de usuarios como el tiempo de permanencia de los mismos en la página. "Cuando se dedique tiempo a esta nueva comunidad será a costa de otra red perdedora", augura Redondo. Los creadores de Pinterest han querido mantener, por ahora, un aparente carácter de exclusividad, por lo que es necesario suscribirse en la web y esperar unos días para recibir la invitación.

Las redes sociales cada día se hacen más importantes para las empresas en la relación con los clientes. Actualmente son unos de herramientas más poderosas para apoyar las estrategias de marketing online. En Globo Marketing le ofrecemos servicios de marketing online, una de las formas más eficaces y rentables de conseguir promocionar su marca e imagen en Internet, así como aumentar el número visitas a su página web y con ello el volumen de ventas de la compañía. Si está interesado en conocer más detalles sobre redes sociales y recibir una oferta para el alta y mantenimiento de las mismas,  déjenos sus datos y contactaremos con usted.

No hay comentarios:

Publicar un comentario