La red social española Tuenti ha lanzado una nueva solución
que permitirá a cualquier usuario comprar compañas segmentadas localmente y que
sigue el modelo de precios CPM (Coste Por Mil impresiones).
Tuenti Ads se enmarca en la estrategia comercial de 2012 de
la red social propiedad de Telefónica. Según ha explicado en un comunicado, se
trata de un formato de publicidad "poco intrusivo, que se integra
únicamente en las páginas de fotos".
La red social denomina el servicio como
"flotante", ya que acompaña al usuario en la navegación. La
contratación de dicho formato es, asegura, "sencilla y escalable".
El proceso consta de 5 pasos. El primero es la creación del
anuncio. El anunciante puede escoger entre publicitar un espacio ya existente
en Tuenti o una página externa. Deberá escoger un título con un máximo de 25
caracteres y una descripción de 60, y una imagen de 50x50 pixeles.
El segundo paso es la elección del target, basado en la
hipersegmentación, que permite al anunciante definir su público objetivo en
función de variables geográficas (por provincia o por ciudad), demográficas
(sexo y edad) y sociales (estado, estado sentimental e idioma).
En tercer lugar, el anunciante debe definir el presupuesto.
Al tratarse de un formato con un modelo de precios CPM, el anunciante puede
establecer a priori el presupuesto para la acción, y ser consciente en todo
momento de las impresiones que se está comprando. En esta pestaña, además, se
podrán introducir los datos de facturación si fuera necesario
Posteriormente se formaliza el pago. En este paso el
anunciante tendrá que insertar la información de su tarjeta de crédito o
débito. Una vez haga click en "Pagar y continuar", el importe quedará
congelado en la tarjeta hasta que se revise y apruebe el anuncio.
En último lugar, el anuncio entra en un proceso de revisión
por parte del equipo de Tuenti, con un plazo de aprobación de dos días
laborales. Esta medida se toma para evitar anuncios "con contenido poco
apropiado y asegurar la correcta segmentación", ha explicado la compañía.
Una vez aprobado, se cargará el importe total en la tarjeta del anunciante.
En palabras del VP Business Development and Sales de Tuenti,
Alejandro Vázquez-Guillén, la incorporación del AdServer "es un paso
importantísimo" en la estrategia de acercar la plataforma al mercado
local. "Desde que incorporamos espacios como Tuenti Sitios o Tuenti
Páginas, nos dimos cuenta del potencial que tiene el mercado long tail, y de
las posibilidades de nuestra plataforma en convertirse en el punto de encuentro
entre pequeños anunciantes y su público objetivo", ha explicado.
En Globo Marketing realizamos servicios de SocialMedia y entre las redes que le ofrecemos se encuentra Tuenti, no dude
en solicitarnos un presupuesto a medida y síganos en nuestras redes para conocer las últimas novedades de nuestra
agencia y en general del mundo del marketing y la comunicación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario