Un nuevo estudio de Google
revela los siguientes datos, un 15% de las pymes españolas con menos de
50 empleados realiza actividades de comercio electrónico, tanto a nivel
nacional como internacional. Dentro de este 15%, un 6% son empresas que
reservan y venden por Internet, mientras que un 9% sólo ofrece reservas
Los sectores con más
peso en esta categoría son turismo, hostelería, ocio y transporte.
Además, un 12% son negocios de comercio electrónico únicamente, frente al 88%
restante, que vende sus productos por distintos canales: venta en tienda,
teléfono o catálogo sectorial
El comercio electrónico representa
más del 20% de la facturación para el 31% de las pymes que realizan
e-commerce. Dentro de estas, el 43% reconoce que sus beneficios económicos han
aumentado gracias al comercio electrónico
Los principales motivos que
aducen para la utilización del e-commerce son la diversificación
(aumento de ventas por el uso de un canal adicional), por imagen de marca y
para acceder a mercados fuera de España
Las conclusiones más
importantes de este estudio reflejan que un 32% de las empresas de e-commerce
invierten en publicidad en internet, a diferencia del 4% que lo hace en
empresas que no tienen e-commerce. Por lo tanto las empresas que no
venden directamente en internet son mucho más reticentes a usar su publicidad,
aunque un 22% de estas pymes si que cuenta con presencia en la red.
No hay comentarios:
Publicar un comentario