
El estudio llamado Social Media Consumer ha sido realizado
por la consultora de comunicación Porter Novelli y se elabora a partir de más
de 10.000 entrevistas en seis países europeos: Reino Unido, Alemania, Bélgica,
España, Francia y Holanda.
Según dicho estudio, el 83 por ciento de los españoles
afirma estar predispuesto a seguir a una marca a través de redes sociales, muy
por encima de la media de Europa que se sitúa en el 64 por ciento. Además, el
19 por ciento de los españoles reconoce y es consciente de la influencia que
ejercen las marcas a través de las redes sociales en sus decisiones de compra,
por delante de Francia, Reino Unido, Alemania, o Países Bajos. Este último
tiene solo un ocho por ciento.
Las principales motivaciones que lleva a los españoles a
seguir a una marca en redes sociales a través de sus perfiles oficiales son,
por este orden: por afinidad con la marca, para conseguir descuentos,
porque le gustan sus productos y para participar en concursos o sorteos.
Los españoles son también los que más se dejan influir por
las opiniones de sus amigos sobre productos o servicios en redes sociales,
aunque aquí la diferencia con el resto de países -salvo Alemania- no es tanta.
Así, el 19 por ciento de los españoles afirma ser más
proclive a comprar un producto o servicio que sus amigos han valorado
positivamente en redes sociales, seguida de cerca por Francia, Reino Unido y
Países Bajos.
Por lo tanto, como dice la directora de comunicación de
Porter Novelli Iberia, Sara Moreno, "en España las marcas tienen el mismo
poder de influencia que las recomendaciones de los amigos, algo que no ocurre
en el resto de Europa".
Si los internautas españoles son a los que más les influye
las marcas y la opinión de sus amigos, los alemanes son los europeos que menos
se dejan influir por las marcas a las que siguen en redes sociales (9 por
ciento) ni por la valoración positiva de sus amigos en relación a un
determinado producto o servicio (10 por ciento).
El 52 por ciento de los internautas españoles se muestran
más dispuestos a adquirir productos directamente a través de los perfiles de
las marcas en redes sociales, seguidos por los alemanes y los franceses.
El estudio de Porter Novelli revela también que los
internautas españoles son los europeos que más utilizan las redes sociales. Un
74 por ciento accede al menos una vez a la semana, seguidos por los internautas
belgas con un 49 por ciento y los británicos con un 42 por ciento. Por lo que
España se encuentra muy por encima del resto de países que han participado en
el estudio.
Si en Europa cuatro de cada diez habitantes acceden una o
más veces al día a redes sociales, en España el porcentaje alcanza el 51 por
ciento, siendo el país más activo en este sentido.
Por el otro lado de la lista, los alemanes con un 34 por
ciento son los internautas europeos que menos se conectan diariamente a redes
sociales.
En Globo Marketing te ofrecemos el alta,
mantenimiento y gestión de la publicidad en redes sociales, clica aquí y conoce todo lo que podemos ofrecerte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario